¿Qué es el Dropshipping?

La gran diferencia entre el Dropshipping y el modelo de tienda online tradicional es que el comerciante que vende no cuenta con un inventario. En lugar de esto, el comerciante compra inventario de un tercero a medida que es necesario cumplir con los pedidos. Este tercero es generalmente un mayorista o incluso el propio fabricante del producto.
La logística tradicional del comercio electrónico cambia por completo, ya que con el Dropshipping, la tienda online solamente se encarga de gestionar las órdenes de los clientes, la facturación y la generación de una base de datos. Es la empresa mayorista la que se encarga de almacenar, empaquetar y enviar los productos a los clientes en nombre de la compañía online.
Por supuesto, el Dropshipping también tiene ventajas y desventajas.
Para empezar, al no requerir de tanto capital, es posible poner en marcha una tienda Ecommerce online sin invertir miles de Euros en inventario.
Tampoco hay que preocuparse por gestionar o pagar un almacenaje, el embalaje o el envío de los pedidos, tampoco hay que preocuparse por la gestión de devoluciones y los envíos entrantes.
El modelo habitual de tienda online es el siguiente:
- El usuario compra un producto.
- La tienda se lo pide al proveedor.
- El proveedor lo envía al usuario.
Con el dropshipping eliminas los pasos intermedios.
Tu tienda de internet funciona con proveedores que envían el producto directamente al cliente.
Eso significa que puedes tener una tienda sin almacenar inventario..
Ventajas del dropshipping
- Bajos costes de funcionamiento: En principio, para empezar solo necesitas una página web.
- No necesitas un almacén: Esto también reduce los costes.
- Puedes crecer poco a poco: No necesitas comprar productos al por mayor.
- No estás atado a una localización: Puedes gestionar tu tienda desde cualquier parte del mundo.
- Bajo riesgo: No tienes contratos con proveedores.
Inconvenientes del dropshipping
- Márgenes bajos: los costes de envío se comerán parte de tus beneficios.
- Menor control: Es más difícil controlar la calidad de los productos y de asegurarte de dar un buen servicio cuando no eres tú quien lo hace.
- Necesitarás invertir más en marketing: El menor margen por producto implica que tienes que vender más. Normalmente eso obliga a centrarse en el marketing, lo que puede ser algo abrumador para los emprendedores que esté empezando.
- Mucha competencia: El dropshipping tiene mucha competencia porque cualquiera puede hacerlo, así que tendrás que encontrar tu nicho de mercado.
Deja un comentario